Skip links

Cierre de la segunda fase el proyecto Centro De Jóvenes y Empleo Inclusivo En Cusco y Lima

El pasado jueves 18 de julio se realizó el cierre del proyecto del Centro de Jóvenes y Empleo Inclusivo de Cusco y Lima. Con el objetivo de dar a conocer los resultados del trabajo realizado por el equipo del proyecto de la Asociación Kallpa, en Cusco y Lima, con mucha satisfacción el equipo compartió los resultados y logros del proyecto entre los años 2021 – 2024.

En el encuentro se dio a conocer que el CJEI en San Juan de Miraflores y Cusco han logrado atender a más de 1000 jóvenes con discapacidad y madres adolescentes favoreciendo la inserción formativa de 268 jóvenes en centros de Formación Técnico Productiva; 169 jóvenes en empleos formales en distintas empresas y 90 jóvenes con sus familias que crean y potencian sus negocios.

Además, el proyecto ha logrado incrementar su alcance en la sensibilización con empresas para que inicien y adapten mayores puestos de empleo inclusivos, logrando así que las y los usuarios del proyecto mejoren de manera significativa su autonomía y situación económica, demostrando que la intervención del CJEI contribuyó a seguir despertando sueños y transformar sus vidas

En el evento se contó con la participación de aliados estratégicos como la Oficina Regional de Atención a la Persona con Discapacidad (OREDIS), representada por el economista Guido Sumarriva, la Unión de Ciegos de la Región Inca representada por el Lic. Javier Quispe además de contar con la presencia del CONADIS, la Gerencia regional de Empleo y Promoción del Empleo y la Gerencia Regional de Educación, de igual manera participó el Equipo de la Asociación Kallpa – Ginebra.

Esta ceremonia se desarrolló gracias al apoyo de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, a quien agradecemos el esfuerzo que ha tenido los últimos años en favor de la promoción de la inserción sociolaboral de las y los jóvenes usuarios del CJEI. Si bien esta fase llega a su fin, desde el equipo del CJEI en Cusco y Lima, reforzamos nuestro compromiso en el desarrollo de iniciativas en beneficio de las y los jóvenes en condiciones de vulnerabilidad y reconocemos que este es un nuevo inicio de una nueva etapa en este camino de inclusión.

Leave a comment

Explore
Deslizar