Skip links

Alegría en la inauguración de Urpiwasi – Mancura

En medio de alegría, música y danzas, este viernes 26 de julio, en la Comunidad Campesina Santa Rosa de Mancura, del distrito de Pomacanchi, se llevó a cabo la inauguración de UrpiWasi, del proyecto “Rompiendo el Silencio de las Niñas y Adolescentes Rurales Indígenas de Acomayo, Cusco”, de la Asociación Kallpa.

Los UrpiWasi son espacios seguros de gestión comunitaria para niñas y adolescentes de las comunidades, donde profesionales en psicología y jóvenes mentoras, estudiantes del Instituto Superior Pedagógico, próximamente estarán brindando servicios de orientación y consejería en psicología, salud y protección.

Asimismo, este proyecto busca contribuir a garantizar que las niñas y adolescentes rurales quechuas de 6 a 18 años del distrito mencionado disfruten de su infancia y adolescencia sin violencia ni discriminación, para lo cual se estarán desarrollando riesgos de violencia

ni discriminación. Para ello, se desarrollarán acciones conjuntamente con autoridades, servidores públicos y operadores de justicia ordinaria y comunal.

En el acto inaugural participaron el alcalde de la Municipalidad de Pomacanchi, un representante de la Policía Nacional del Perú, autoridades comunales de Mancura, el equipo técnico de la Asociación Kallpa, mentoras de los UrpiWasi, Programas Sociales, organizaciones no gubernamentales y la población en general.

Dato: El proyecto “Rompiendo el Silencio en las Niñas y Adolescentes Rurales e Indígenas de Acomayo, Cusco” se está ejecutando con el financiamiento de la Generalitat Valenciana y la alianza de la Liga Española de Educación y Cultura Popular.

Leave a comment

Explore
Deslizar