Skip links

Tejiendo lazos para prevenir la violencia

En el marco del proyecto “Ritama Mainani”, el cual se ejecuta con la Liga Española De la Educación y la Cultura Popular, con el apoyo financiero de AECID, el equipo de Kallpa en Loreto realizó el segundo taller de formación de lideresas comunitarias de San Juan Bautista.

La sesión se desarrolló en la comunidad de Varillal, al cual asistieron lideresas de la misma comunidad y recibieron a sus compañeras de las comunidades de Calipso y Santo Tomás, quienes compartieron sus experiencias previas sobre la articulación que tienen con los servicios de protección.

A tarvés de dinámicas participativas las lideresas reconocieron los tipos de violencia en el marco de la ley 30364, identificaron situaciones de riesgo analizando las noticias actuales e iniciaron con el proceso de elaboración de las rutas de atención comunales para que estas puedan ser articuladas con la justicia formal.

Las compañeras representaron en pequeños sketches, algunas situciones de la vivencia diaria de las mujeres de sus comunidades y ofrecieron alternativas de solución desde su rol como lideresas .

Este proceso de capacitación tiene como objetivo crear una red sociocomunitaria que articule a las comunidades del distrito de San Juan Bautista y dar una respuesta integral para fortalcer la prevención y atención de las violencias basadas en género.

Nuestras compañeras siguen demostrando su gran interés por construir comunidades mucho más igualitarias, sumando sus voces para despertar sueños y vivir una vida libre de violencias en todo el distrito.

Felicidades a todas las compañeras que se siguen sumando a la lucha contra las violencias y un especial agradecimiento a la comunidad de Varillal por abrirnos las puertas para seguir transformando vidas.

Leave a comment

Explore
Deslizar