Skip links

Un gran avance en instituciones educativas de Lima Norte

El pasado 30 de mayo se llevó a cabo la Jornada de Socialización de resultados, en el marco de la iniciativa “Promoción de la Salud en instituciones educativas” que viene desarrollando la Asociación Kallpa en alianza con UNICEF.

El evento permitió que los equipos líderes de promoción de la salud de cinco instituciones educativas priorizadas en Carabayllo, junto con sus establecimientos de salud aliados, presenten sus resultados alcanzados en esta primera etapa de intervención: logros, dificultades, aprendizajes y nuevos desafíos.

A través de las voces de estudiantes, docentes, directivos y madres de familia, fue posible constatar el gran trabajo realizado, desde el diagnóstico participativo que les permitió reconocer sus principales necesidades en la salud de la población adolescente, hasta el proceso detallado de planificación, que permitió incorporar aspectos claves de la promoción de la salud en los instrumentos de gestión de cada institución educativa y en los planes de trabajo de cada establecimiento de salud aliado.

Se contó con la participación de autoridades de la UGEL 04, Dirección de Redes Integradas de Salud DIRIS Lima Norte y UNICEF, en calidad de Jurado Evaluador. Teniendo en cuenta los criterios de evaluación, que planteaban un máximo de 60 puntos, cuatro instituciones educativas alcanzaron el nivel “Logrado” (entre 52 y 58 puntos) y una institución educativa alcanzó el nivel “Destacado” (60 puntos).

Algunos de los principales logros reconocidos a los equipos líderes son: la participación comprometida de los diferentes actores de la comunidad educativa (directivos, docentes, estudiantes, padres y madres de familia); el fortalecimiento de la articulación organizada entre la escuela y el centro de salud; la propuesta de acciones innovadoras que ponen a las y los adolescentes en el centro y, finalmente, la incorporación de la promoción de la salud en la vida de la institución educativa, a través de sus instrumentos de gestión.

Por otro lado, se contó también con la asistencia de representantes de la Dirección Regional de Educación Lima Metropolitana (DRELM), con quienes se viene gestionando la certificación para docentes y directivos que participaron de todo el proceso formativo.

La Jornada de Socialización culminó con un significativo ritual de compromiso liderado por las estudiantes de las cinco instituciones educativas, quienes, a través de un relato breve e interrogantes provocadoras, explicaron la importancia de mantener vivo el compromiso por seguir trabajando en favor de la salud y desarrollo integral de las y los adolescentes.

Leave a comment

Explore
Deslizar